Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de anisetes de colores

Mona de Pascua

|
20 de Abril de 2016
|
10 comensales

 

La receta de la mona de Pascua que te traigo hoy, es una receta que triunfa en la red, la de los enrolladitos de Atina, que vi, hace ya tiempo, en  el blog valenciano Cuinant, otro de los que tampoco te puedes perder, en él, Mª Dolores hace unas recetas espectaculares.
Y realmente acerté con esta receta, es la que llevo haciendo desde hace 3 años y gusta muchísimo en mi casa.
La mona de Pascua es una torta que simboliza que ya se ha acabado la Cuaresma, y es típico comerla el Lunes de Pascua, en alguna orilla del río, jugando a saltar a la cuerda, o a empinar el cachirulo o cometa. Pero este dulce no sólo es típico de las tierras levantinas, también es costumbre comerlo en Aragón, en Cataluña (aunque ellos la tienen muy variada, y la mona es de chocolate, normalmente), en Baleares y en algunas zonas de Murcia.
Aunque, en teoría,  aún tiene que pasar la Semana Santa para que llegue el Lunes pascuero y poder comerla, en la realidad, las monas de Pascua ya están en todos los hornos y más de un niño, y algún que otro mayor, ya se ha comido alguna para merendar, ¿verdad?
No dejes de hacerla, seguro que te sabe mejor que ninguna de las que has probado y eso sólo pasa porque la has hecho tú.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios