Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de chocolate

Panquemado con perlas de chocolate

|
17 de Abril de 2016
|
10 comensales

 

Hola, en Valencia estamos sin cole desde hoy y como no podría ser de otra forma, Nacho y yo vamos a hacer Monas de Pascua con formas de animales, a ver cómo nos salen. Le encantan las monas a mi hijo, quizá porque sólo las come por estas fechas. Y así se le queda en su memoria el buen sabor hasta el año que viene.
La receta de las Monas de Pascua ya la tengo en el blog, la puedes ver aquí, pero hoy te traigo otra receta que también nos encanta y es la de los Panquemados y además con perlitas de chocolate, esos a la que más me gustan es a mí, jijiji. Nosotros ya tenemos preparados unos cuantos para este fin de semana, te aseguro que están riquísimos, así que, hazlos y ya me cuentas.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Mini caracolas con pepitas de chocolate y merengue suizo.

|
12 de Marzo de 2015
|
60 minutosCumpleaños

Holaaa!! Ya estoy aquí de nuevo, con una receta que te va a gustar. Unas mini caracolas con pepitas de chocolate y merengue suizo. Después de un invierno un poco durillo, en el que mi Nacho no se ha librado de nada, el pobre (lo peor de todo ha sido la neumonía). Ahora toca renovación, porque tal como dice la frase famosa "renovarse o morir" y me queda mucho para lo segundo, jijijiji. Además, la primavera ya está a la vuelta de la esquina y eso hay que aprovecharlo.

Te cuento, los Reyes Magos, como me había portado bien, me trajeron un regalo que estoy disfrutando mucho. La inscripción al súper curso de fotografía "Con las manos en la cámara" de Sonia Martín de A qué saben las nubes. Estoy aprendiendo tantas cosas, y me estoy enganchando tanto a él, que se lo recomiendo a todo el mundo. Es una pasada. Sonia nos enseña todos los temas relacionados con la fotografía culinaria: la técnica, la composición, el estilismo, la edición y muchas más cosas necesarias para hacer las cosas bien, y además tiene una arte para enseñar, que hace que todo parezca mil veces más fácil.

"Y para muestra un botón". El viernes, en la experiencia gastronómica que se ofrece en thermomix, preparamos unas deliciosas mini caracolas con pepitas de chocolate y merengue suizo, y yo, con la cámara del móvil en la mano, estuve fotografiando todo el proceso, para que, al enseñártelas, sólo con verlas, te entraran unas ganas locas de ponerte a prepararlas. ¿Lo he conseguido? 

Aproveché, y me llevé una a casa, para someterla a los ejercicios fotográficos que Sonia me había mandado durante la semana. Y esa minicaracola con su merengue, se convirtió en un deseo enorme, porque no me la podía comer hasta terminar mi tarea, ¿te imaginas lo que te estoy contando? Pero aguanté, al final me porté bien y aguanté. Y ella ambién aguantó a mi sesión, que fue un pelín larga, todo hay que decirlo. Y luego me la comí, por fín, y me estuvo el triple de buena, por haberla deseado tanto, jijijiji.

Durante esta semana, en el poco tiempo que he tenido para dedicarle al ordenador, la he estado editando y conociendo, a la vez, un programa nuevo para mí, el Lightroom. Al que, creo que le tengo que dar más oportunidades, porque aunque me ha gustado mucho como ha quedado, me ha costado un poquito de más debido a mi desconocimiento total de él.

Y aquí está el resultado. Seguro que, según como se mire, podrá tener mil fallos, pero yo creo que merecen la pena las horas de trabajo que lleva el escribir una receta, con mi introducción incluída, (que es lo que más me cuesta escribir), decorarla con las mejores imágenes que tengo de ella y editar esas imágenes para que aún se vean más bellas, al ver este resultado.
Ahora sólo falta que ti también te lo parezca. Espero que así sea, porque detrás de cada receta, de cada imagen, de cada hora, va un pedacito de mí para ti. ¿Me cuentas tu impresión? Necesito saber que estás ahí, sino pensaré que esto no tiene mucho sentido.

Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Tarta Corsé con Fondant. Paso a paso.

|
10 de Febrero de 2015
|
San Valentín

Hoy quiero enseñarte a preparar una tarta decorada con fondant conforma de corsé, para que en el día de San Valentín que ya se está acercando, te atrevas con algo más que con una tarta de corazón.

Con esta tarta seguro que consigues que tu pareja se quede con la boca abierta, y sólo la cierre cuando tenga que masticar un trocito de esta deliciosa y sugerente tarta. Yo no soy profesional de esto, sólo soy una aficionada que hace tartas para mis familiares y amigos, así que, cuando me propongo hacer una tarta, rebusco y veo bien cómo se hace y luego me pongo con ella, y te la enseño para que tú puedas hacerla también, porque si yo puedo, tú también. Esta tarta no es nada difícil de hacer, así que venga, manos a la obra, te lo explico todo en este post, y siguiendo mis palabras y las fotografías, podrás hacerlo igual.
 
Esta tarta la hice para la despedida de soltero de mi amigo y quinto Ángel, y me gustó mucho el resultado, sugerente y fina, como yo quería. Y, creo, que a él también le gustó.
 
Las recetas de cómo hacer los bizcochos: Madeira Sponge CakeBizcocho Genovés, Bizcocho de yogurt o de color azul, Coca de llanda; el almíbar, los rellenos, el fondant casero, así como las distintas decoraciones que puedes hacer (simulación de madera, lazos, flores, hojas, …), incluso cómo hacer tartas de varios pisos, te las he ido enseñando poco a poco en varios post. Al final de este, tienes una relación de todos los post que tengo en el blog sobre fondant y decoración de tartas, cupcakes…
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Bombones especiados en 5 minutos.

|
16 de Diciembre de 2014
|
5 minutosCumpleañosSan ValentínNavidad

 

     Hoy te traigo una receta tan fácil y tan rápida que seguro que la vas a hacer. En estas fechas, en las que tengo que hacer tantos detalles a las personas con las que estoy tan agradecida por hacerme más fácil la vida o por tratar de una manera excepcional a mi hijo o a mí misma, tengo que buscar los que hagan que no me arruine en el camino. Y eso, muchas veces se consigue, haciendo las cosas caseras y muy ricas, y poniéndoles todo el amor que sea posible.
 
     Así que este año voy a preparar bandejitas de bombones especiados caseros, riquísimos y sólo voy a tardar 5 minutos en hacerlos. El año pasado preparé este Belén de galletas  que también es estupendo y es una actividad fenomenal para hacer con los niños. Y otros años he regalado bandejas de turrón casero, de chocolate, a la piedra, o de yema tostada, de los que ya tengo sus recetas en el blog. Pero hoy te dejo esta nueva idea para que tú puedas hacer algo parecido, si quieres.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Galletas con pepitas de chocolate de nuestra #minichef Mar González.

|
16 de Noviembre de 2014
|
30 minutos
 
Quiero completar el anterior post de los ganadores del #concursominichefs de recetas dulces, poniendo las recetas que no tengo en el blog y que prepararon los #minichefs para el concurso que patrocinó Clementoni. Así que empiezo con la receta de las Galletas con Pepitas de Chocolate de la #minichef Mar González. Mar y Laia siguen los pasos de su mami, Pili Cruz, que, a parte de ser compañera mía en Tweets and Food, tiene un blog de cocina, Cuisine4you, muy cuidado, con unas fotos preciosas y con unas recetas buenísimas que siempre salen. Y, sobre todo, en estos últimos tiempos, panarras. Entra y verás como no es mentira lo que te digo. A mí me encanta. Te dejo con unas palabras de Pili, explicando la receta que hizo su hija. 
Además, yo he acoplado la receta para poder hacerla con nuestra Thermomix, así se nos facilita un poquito el trabajo. La tienes más abajo, como siempre.
Vicky Ortiz
 
Esta es una las recetas que más preparamos en casa, y es que aparte de que es una receta muy sencilla y rápida, le tenemos un cariño especial, ya que Mar la prepara desde que era pequeña.
A Mar le encanta hornear sus galletas y llevarlas al parque para compartirlas con sus amigos. Disfruta viéndolos merendar sus ricas galletas de pepitas de chocolate.
Ahora que ya ha empezado el cole y ve a sus amigos a diario, está deseando volver a prepararlas. Si tú también quieres sorprender a tus papis y amigos, anímate a cocinar estas deliciosas y sencillas galletas
Aquí podéis ver un video de Mar preparando sus galletas cuando era chiquitina.
Pili Cruz
 

Nombre de la #minichef : Mar González Cruz.
Nombre de la receta: Galletas con pepitas de chocolate.
Blog al que pertenece la receta: http://www.cuisine4you.es/2011/05/galletas-con-pepitas-de-chocolate/

Ver receta  >

Ganadores #concursominichefs #sucreart

|
9 de Noviembre de 2014
|
Cumpleaños

 

Aquí está ya el post que estaban esperando todos los participantes del concurso de minichefs de recetas dulces que propuse al inicio de vacaciones. Dejé de plazo hasta finales de Septiembre y ahora os escribo el nombre de los #minichefs que me han mandado sus creaciones en ese tiempo. Tenía tanto que decir de cada uno de estos pedazo de monstruos de la cocina que no terminaba nunca el post. Pero hoy he decidido que esto tenía que publicarse ya, porque sino, me voy a encontrar en el camino a Papá Noel y con los Reyes Magos y tampoco quiero yo hacerles la competencia a estos maravillosos personajes.

1.- Mar González y sus galletas con pepitas de chocolate, con vídeo incluído.

2.- Natalia Valiente con su brownie de chocolate.

3.- Emma Romero con sus gofres con corazón.

4.- Nacho Navarro con sus bombones de chocolate.

5.- Mª Jesús Carrasco con su panacotta con galletas de corazón.

6.- Izarbe con sus cruasanes.

Aquí tenemos a las futuras promesas de las cocinas. Mis #minichefs favoritos. Estoy súper contenta de que os hayáis animado a mandarme vuestras creaciones más dulces para este concurso, chicos. Y la buena noticia, es que hay premio para todos.                                                                         ¡¡¡¡¡¡¡Biennnnnn!!!!!!
Así que cada uno de vosotros vais a recibir en casa un juego de cocina creativa de Clementoni para que sigáis aumenteando vuestro interés por la cocina con ellos.

Quiero agradecer desde aquí a Clementoni, por haber cedido a Sucreart los 6 juegos de cocina creativa para poder ofrecerlos a estos pequeños cocineros que, la verdad es que prometen. Y que gracias a estos juegos, van a poder seguir practicando esta afición que ha comenzado ya. ¡¡Menudas recetas dulces me han mandado!! 

Vicky Ortiz 

Ver receta  >

Merienda terrorífica de Halloween. Los 5 beneficios de celebrar esta fiesta con los niños.

|
31 de Octubre de 2014
|
60 minutos6 comensalesHalloween

   

   Hoy te traigo más recetas fáciles para celebrar una merienda terrorífica en casa para la tarde-noche de Halloween. Un taller que tuve la suerte de hacer en el pueblo donde vivo, ayudada por un montón de amigos, que hicieron que fuera un éxito rotundo. Aunque ya les agradecí en su día la ayuda, hoy lo vuelvo a hacer desde aquí, porque se lo merecen. Graciassss!! (Te ha tocado salir en escena a ti, Raúl, ¿porqué será? ;-)
Además, tambié te he copiado un cuento de murciélagos, que no da mucho miedo, y te servirá para completar tu  fiesta.

   Ya tengo un post con recetas muy fáciles para hacer en esta merienda terrorífica como las dulces calaveras, la sopa de huesitos o las dulces dentaduras, y hoy para completar este tipo de recetas también te traigo las de los dedos de bruja, ratoncitos de la bruja, mano sangrienta, fantasmas dulces, ojos sangrientos, ratones de coco, dedos de momia y chupa chups fantasmas. Espero que entre todas estas recetas, elijas las que más te gusten y montes tu merienda divertida. Las cantidades que he puesto en los ingredientes han sido pensando en una merienda para 5 niños, si vais a ser más o menos, ajústalo según tus necesidades.

   El tema de Halloween es un poco raro. Se dice mucho que es una fiesta importada y que no valoramos nuestras fiestas y sí las que no son nuestras. Pero como muchas más, sin ir más lejos, está a punto de llegar Papá Noel. Hay que respetar las ideas de cada uno. Si uno no quiere celebrar Halloween, me parece perfecto. Pero, si te lees este artículo, que ya te advierto que es bastante largo, jijijiji, te voy a contar porqué decidí empezar a celebrar esta fiesta con mi hijo.

   Y aquí he dejado salir mi vena de “seño”. Pienso que es importante, para los niños, entender la diversidad de las fiestas que hay en los distintos países. Una de las más populares y seguidas por otras culturas es Halloween. Y por celebrar esa fiesta, no dejo de enseñarle nuestra cultura, ni la hago de menos.

    Para mí, el día de Todos los Santos, 1 de Noviembre, es el día de nuestros familiares que ya no están con nosotros, y mi costumbre es visitar el sitio donde están descansando, eso es lo que a mí me han enseñado desde niña, y eso es lo que sigo haciendo yo con mi hijo. Por desgracia, una de las personas más importantes de mi vida ya no está conmigo, y ese día (y muchos más), es uno de los que, siguiendo con las costumbres familiares, vamos a "verlo". Pero el día 31 de Octubre, hasta que no tenía a mi hijo, no era nada. Entonces, ¿porqué no convertir ese día en algo divertido? Además, los niños, desarrollan muchas aptitudes al celebrar cualquier fiesta, y más si son con comida.

Espero que te guste. Y que por lo menos te haga pensar en esta fiesta de una manera un poco más amable.

Vicky Ortiz

Ver receta  >

Recetas fáciles para fiesta de Halloween en casa.

|
21 de Octubre de 2014
|
5 minutos2 comensalesHalloween
Se acerca el día más terrorífico del año. Halloween. Y, sí, ya sé que es una fiesta anglosajona, ¿y qué?. Ya sabes que me gustan todas las fiestas del mundo, así que esta no iba a ser menos. 

Esa tarde-noche ya he quedado para vaciar unas calabazas y convertirlas en farolillos. Y, luego, nos iremos con los niños a asustar a los vecinos, o a ofrecerles un trato, que nos llenen de chuches las bolsas si no quieren ser asustados. 

Hoy he preparado una entrada con varias recetas que ya he preparado en nuestras fiestas de halloween y que son súper fáciles de hacer con niños. Te dejo aquí varias ideas para que tú, si quieres las puedas hacer también. 
 
Y me voy ya, a buscar mi escoba y mi sombrero de brujita, para esa noche. Que lo pases bien.

Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Tarta de números - 40 cumpleaños

|
26 de Septiembre de 2014
|
120 minutosCumpleaños

 


¡Que sí!, ¡que me planto!, ¡que me quedo en los 40!.

Jijijijiji, pero que va, con lo que me gusta a mí cumplir años, y lo orgullosa que estoy de cumplir 42. Sí, hoy es mi cumple, y como la tarta aún no la he hecho, porque lo voy a celebrar mañana con la familia, he decidido poner hoy en el blog, bien explicada, cómo hacer una tarta de números, en este caso de 40, para que, si estás cerca de esa edad, o tienes cerquita de ti a alguien que quieres sorprender con una tarta casera, la puedas hacer tú, sin que se te resista nada de nada.

Esta es la tarta que hice para celebrar el cumple de mi hermana Cris. Como era una tarta que sólo comíamos los adultos, la pude hacer con café, y estaba de vicio. La verdad, es que ese sabor me parece ideal para una tarta.
 
Y para que el Bizcocho de yogurt, que fue el que elegí para hacer la tarta, estuviera más jugoso, hice un almíbar de café delicioso. Como éramos muchos, dupliqué la receta del bizcocho.
Este almíbar de café y el otro que ya tengo en el blog, el almíbar de canela, los puedes utilizar para bañar cualquier bizcocho: Madeira Sponge CakeBizcocho Genovés,  o de color azul, Coca de llanda, y así, les darás el toque mágico, el que hará que nadie se pueda resistir a repetir trozo.
 
Como en mi familia somos muy de chocolate, decidí hacer el relleno de la tarta de trufa con sabor a capuchino, es decir, con un toque de café y con fideos de chocolate, que le daba ese toque crujiente y extra de chocolate que la hacía distinta. Estaba más que buena.
 
La decoración de la tarta la hice con manga pastelera, (¡¡que me está gustando a mí trabajar con la manga, oye!!), es parecida a la que utilicé para hacer la tan conocida Tarta San Marcos que tengo en el blog. Esta vez, en la tarta de números, la decoración en vez de con nata, la hice con trufa, pero para que te sea más visual que una explicación por palabras, te he puesto la foto de decoración con manga que hice para aquella tarta.
 
El almíbar, los rellenos, el fondant casero, así como las distintas decoraciones que podemos hacer (simulación de madera, lazos, flores, hojas, …), incluso cómo hacer tartas de varios pisos, te las he ido enseñando poco a poco en varios post. Al final de este, tienes una relación de todos los post que tengo en el blog sobre fondant y decoración de tartas, cupcakes. Y ahora, añado a la lista la tarta de números. 
 
Entra y verás como está tan explicadito que seguro que no se te resiste. 
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Montadito de queso con frutos secos y chocolate

|
16 de Septiembre de 2014
|
5 minutosCumpleañosSan Valentín4 comensales

 

Estos montaditos de queso con frutos secos y chocolate son más bien una idea de plato para preparar en una fiesta, en un bufet, o en cualquier celebración, que una receta como las que te suelo escribir aquí, incluso puede convertirse en un desayuno energizante que te ayudará a pasar mejor un largo día de trabajo. Puedes tenerlo preparado con antelación, sólo a falta de ponerle el chocolate derretido por encima, justo en el momento de servirlo. Y puede servir tanto de entrante, como de postre, por los ingredientes que lleva: queso de untar, frutos secos, pan y chocolate. Una muy buena combinación, ¿no te parece?
A mí me encanta y siempre que tengo alguna fiestecilla que preparar, me gusta incluirlo en el menú.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 

Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios