Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de huevo

Ganadores #concursominichefs #sucreart

|
9 de Noviembre de 2014
|
Cumpleaños

 

Aquí está ya el post que estaban esperando todos los participantes del concurso de minichefs de recetas dulces que propuse al inicio de vacaciones. Dejé de plazo hasta finales de Septiembre y ahora os escribo el nombre de los #minichefs que me han mandado sus creaciones en ese tiempo. Tenía tanto que decir de cada uno de estos pedazo de monstruos de la cocina que no terminaba nunca el post. Pero hoy he decidido que esto tenía que publicarse ya, porque sino, me voy a encontrar en el camino a Papá Noel y con los Reyes Magos y tampoco quiero yo hacerles la competencia a estos maravillosos personajes.

1.- Mar González y sus galletas con pepitas de chocolate, con vídeo incluído.

2.- Natalia Valiente con su brownie de chocolate.

3.- Emma Romero con sus gofres con corazón.

4.- Nacho Navarro con sus bombones de chocolate.

5.- Mª Jesús Carrasco con su panacotta con galletas de corazón.

6.- Izarbe con sus cruasanes.

Aquí tenemos a las futuras promesas de las cocinas. Mis #minichefs favoritos. Estoy súper contenta de que os hayáis animado a mandarme vuestras creaciones más dulces para este concurso, chicos. Y la buena noticia, es que hay premio para todos.                                                                         ¡¡¡¡¡¡¡Biennnnnn!!!!!!
Así que cada uno de vosotros vais a recibir en casa un juego de cocina creativa de Clementoni para que sigáis aumenteando vuestro interés por la cocina con ellos.

Quiero agradecer desde aquí a Clementoni, por haber cedido a Sucreart los 6 juegos de cocina creativa para poder ofrecerlos a estos pequeños cocineros que, la verdad es que prometen. Y que gracias a estos juegos, van a poder seguir practicando esta afición que ha comenzado ya. ¡¡Menudas recetas dulces me han mandado!! 

Vicky Ortiz 

Ver receta  >

Crepes franceses. Masa básica.

|
7 de Noviembre de 2014
|
Cumpleaños15 minutos6 comensales

   

   Han bajado las temperaturas y ya va apeteciendo pasar la tarde en casa haciendo galletas, torrijas, o estos crepes de los que hoy te traigo la receta. Esta receta la tenía en mi carpeta de pendientes, y la verdad, es que no sé porqué. Los hicimos en casa de unos amigos que hace tiempo que no vemos, porque la vida nos ha cambiado por completo a todos. Ella, Andrea, se había criado en Francia, y cuando me enseñó la receta, que la tenía guardada en su libreta de cocina, la verdad es que me emocioné.  Era un recorte de una revista francesa, muy manchado, cosa que enseguida achaqué a las veces que la había utilizado.  Es una receta de siempre, de esas que sabes que van a salir bien seguro. Así que, sin más aquí te la dejo, para que este fin de semana prepares unos deliciosos crepes dignos del mejor restaurante francés que se precie.

   Los crepes los podemos completar con varios rellenos, con una nocilla casera, simplemente con azúcar, que es como le gustan a mi hijo, con rellenos salados, como queso de untar, crema de sobrasada con miel, o paté, o como se preparan los famosos crepes Suzette, que son con una crema de mandarinas, muy parecida a la que ya tengo en el blog. Prepáratelos como quieras, pero no dejes de hacerlo, porque son súper fáciles y seguro que te van a encantar.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Merienda terrorífica de Halloween. Los 5 beneficios de celebrar esta fiesta con los niños.

|
31 de Octubre de 2014
|
60 minutos6 comensalesHalloween

   

   Hoy te traigo más recetas fáciles para celebrar una merienda terrorífica en casa para la tarde-noche de Halloween. Un taller que tuve la suerte de hacer en el pueblo donde vivo, ayudada por un montón de amigos, que hicieron que fuera un éxito rotundo. Aunque ya les agradecí en su día la ayuda, hoy lo vuelvo a hacer desde aquí, porque se lo merecen. Graciassss!! (Te ha tocado salir en escena a ti, Raúl, ¿porqué será? ;-)
Además, tambié te he copiado un cuento de murciélagos, que no da mucho miedo, y te servirá para completar tu  fiesta.

   Ya tengo un post con recetas muy fáciles para hacer en esta merienda terrorífica como las dulces calaveras, la sopa de huesitos o las dulces dentaduras, y hoy para completar este tipo de recetas también te traigo las de los dedos de bruja, ratoncitos de la bruja, mano sangrienta, fantasmas dulces, ojos sangrientos, ratones de coco, dedos de momia y chupa chups fantasmas. Espero que entre todas estas recetas, elijas las que más te gusten y montes tu merienda divertida. Las cantidades que he puesto en los ingredientes han sido pensando en una merienda para 5 niños, si vais a ser más o menos, ajústalo según tus necesidades.

   El tema de Halloween es un poco raro. Se dice mucho que es una fiesta importada y que no valoramos nuestras fiestas y sí las que no son nuestras. Pero como muchas más, sin ir más lejos, está a punto de llegar Papá Noel. Hay que respetar las ideas de cada uno. Si uno no quiere celebrar Halloween, me parece perfecto. Pero, si te lees este artículo, que ya te advierto que es bastante largo, jijijiji, te voy a contar porqué decidí empezar a celebrar esta fiesta con mi hijo.

   Y aquí he dejado salir mi vena de “seño”. Pienso que es importante, para los niños, entender la diversidad de las fiestas que hay en los distintos países. Una de las más populares y seguidas por otras culturas es Halloween. Y por celebrar esa fiesta, no dejo de enseñarle nuestra cultura, ni la hago de menos.

    Para mí, el día de Todos los Santos, 1 de Noviembre, es el día de nuestros familiares que ya no están con nosotros, y mi costumbre es visitar el sitio donde están descansando, eso es lo que a mí me han enseñado desde niña, y eso es lo que sigo haciendo yo con mi hijo. Por desgracia, una de las personas más importantes de mi vida ya no está conmigo, y ese día (y muchos más), es uno de los que, siguiendo con las costumbres familiares, vamos a "verlo". Pero el día 31 de Octubre, hasta que no tenía a mi hijo, no era nada. Entonces, ¿porqué no convertir ese día en algo divertido? Además, los niños, desarrollan muchas aptitudes al celebrar cualquier fiesta, y más si son con comida.

Espero que te guste. Y que por lo menos te haga pensar en esta fiesta de una manera un poco más amable.

Vicky Ortiz

Ver receta  >

Tarta Cara de Bruja.

|
23 de Octubre de 2014
|
90 minutosHalloween

 

Queda una semana para que llegue la noche más tenebrosa del año, la noche del 31 de Octubre. En la cual, en la zona en la que vivo, se ha importado la fiesta americana de Halloween. Con esta tarta de cara de bruja, de la que hoy te traigo la receta y la plantilla para poder hacerla sin problemas, voy a comenzar unos post de comida especial para ese día que espero que te gusten.
 
Por estas fechas, me gusta preparar fiestas para mi hijo y sus amigos. Hace 3 años, organicé unos talleres (puedes ver las fotos si pinchas en ese enlace) donde preparamos comida terrorífica, en el pueblo donde vivo, y fue un éxito. Con recetas fáciles, muy aparentes y muy divertidas. Además los niños se lo pasan en grande, porque vienen disfrazados de monstruos, vampiros, brujas, y todos estos personajes que están presentes esa noche. Sirve para quitarles un poco de miedo por esas cosas y que vean que todo es mentira, y que se puede convertir en una forma de pasarlo bien.
 
Yo empecé preparando estas recetas para Halloween, porque a Nacho, un año en el cole, le hablaron de esa fiesta, en la asignatura de inglés, y, a mí, se me ocurrió hacer esta tarta para que se la comieran todos en clase para merendar. Y les gustó muchísimo. Esta fue la primera de un montón de recetas especiales para preparar este día.
 
Así que aquí la tarta cara de bruja te la traigo hoy a ti, para que, si te gusta, te pongas a hacerla para sorprender ese día. Es súper fácil de hacer, sólo tienes que hornear un bizcocho genovés rectangular, cortarlo de la forma que te indico en la plantilla y luego, unir las piezas, a modo de puzzle, para formar la cara de una bruja con su gorro y todo. Venga, ponte manos a la obra, no te lo pienses, que es muy divertido.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz 
Ver receta  >

Frutitas de Mazapán para Sant Donís. Paso a Paso.

|
9 de Octubre de 2014
|
60 minutos4 comensalesSant Dionís
 
Ya está aquí otra vez la fiesta más dulce de la Comunidad Valenciana. El 9 de Octubre es un día grande en mi ciudad, Valencia,  y a mí siempre me ha gustado celebrarlo. Es tradición regalarse, entre enamorados, una bandejita de frutitas de mazapán, envueltas en un pañuelo, lo que llamamos, "la mocaorà". En todos los escaparates de los hornos hay una exposición de color a partir de hoy, sobre todo, porque desde la Federación de Asociaciones de Panadería y Pastelería de la Comunidad Valenciana, se celebra el concurso de Sant Donís, que consiste en ver quién elabora las más bonitas y más ricas frutitas de mazapán y quién las expone mejor.
 
En casa, hacemos las frutitas de mazapán, todos los años, desde que aprendí a hacerlas, hace ya más de 5 años. Y, el que me ayuda a hacerlas y le quedan perfectas, es Nacho, mi hijo. Es un artista y además le encantan, se podría comer 20 sin parar. 
 
Hoy te enseño con un paso a paso bastante sencillo, cómo hacer la masa de mazapán, y cómo teñirla y darle forma de frutitas, para que tú la puedas hacer en casa también.
 
Te aconsejo, si tienes peques, que sea una actividad que hagas con ellos, porque se lo pasan genial, se pringan de aceite de almendras hasta la cejas mientras preparan las berenjenas, guisantes, champiñones, patatasnaranjas, melocotones, fresas, peras, habas, zanahorias, plátanos, cerezas, uvas y hasta higos... 
Diversión asegurada y entretenimiento para uno de estos días del fin de semana. Así las tendrás listas y perfectas para el Jueves. ¿Te animas? Las que ves en la foto de portada, las hemos hecho nosotros. A ti seguro que te quedan igual. Luego, si quieres, me las enseñas en la página de Facebook de Sucreart, vale?

Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Tarta de números - 40 cumpleaños

|
26 de Septiembre de 2014
|
120 minutosCumpleaños

 


¡Que sí!, ¡que me planto!, ¡que me quedo en los 40!.

Jijijijiji, pero que va, con lo que me gusta a mí cumplir años, y lo orgullosa que estoy de cumplir 42. Sí, hoy es mi cumple, y como la tarta aún no la he hecho, porque lo voy a celebrar mañana con la familia, he decidido poner hoy en el blog, bien explicada, cómo hacer una tarta de números, en este caso de 40, para que, si estás cerca de esa edad, o tienes cerquita de ti a alguien que quieres sorprender con una tarta casera, la puedas hacer tú, sin que se te resista nada de nada.

Esta es la tarta que hice para celebrar el cumple de mi hermana Cris. Como era una tarta que sólo comíamos los adultos, la pude hacer con café, y estaba de vicio. La verdad, es que ese sabor me parece ideal para una tarta.
 
Y para que el Bizcocho de yogurt, que fue el que elegí para hacer la tarta, estuviera más jugoso, hice un almíbar de café delicioso. Como éramos muchos, dupliqué la receta del bizcocho.
Este almíbar de café y el otro que ya tengo en el blog, el almíbar de canela, los puedes utilizar para bañar cualquier bizcocho: Madeira Sponge CakeBizcocho Genovés,  o de color azul, Coca de llanda, y así, les darás el toque mágico, el que hará que nadie se pueda resistir a repetir trozo.
 
Como en mi familia somos muy de chocolate, decidí hacer el relleno de la tarta de trufa con sabor a capuchino, es decir, con un toque de café y con fideos de chocolate, que le daba ese toque crujiente y extra de chocolate que la hacía distinta. Estaba más que buena.
 
La decoración de la tarta la hice con manga pastelera, (¡¡que me está gustando a mí trabajar con la manga, oye!!), es parecida a la que utilicé para hacer la tan conocida Tarta San Marcos que tengo en el blog. Esta vez, en la tarta de números, la decoración en vez de con nata, la hice con trufa, pero para que te sea más visual que una explicación por palabras, te he puesto la foto de decoración con manga que hice para aquella tarta.
 
El almíbar, los rellenos, el fondant casero, así como las distintas decoraciones que podemos hacer (simulación de madera, lazos, flores, hojas, …), incluso cómo hacer tartas de varios pisos, te las he ido enseñando poco a poco en varios post. Al final de este, tienes una relación de todos los post que tengo en el blog sobre fondant y decoración de tartas, cupcakes. Y ahora, añado a la lista la tarta de números. 
 
Entra y verás como está tan explicadito que seguro que no se te resiste. 
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Tarta semifría de chocolate blanco y canela

|
16 de Agosto de 2014
|
Cumpleaños30 minutos

Este año, la tarta del noveno cumpleaños de mi hijo ha sido, enterita, a su gusto.

El chocolate que más le gusta es el blanco, así que me puse a buscar en la red, tartas de chocolate blanco. La verdad es que hay muchas y de muy diversos gustos, pero estando en pleno mes de agosto, apetecía algo fresquito. Así que se redujo bastante la búsqueda, la tarta semifría de mousse de chocolate blanco y canela de Ónega, me cautivó. Le cambié la base, que ella la hizo con un bizcocho de almendra, y yo, siguiendo con los gustos de Nacho, mi hijo, la hice con galletas de canela, que a él le chiflan.

Como además, la celebración, me pidió que fuera en un "láser game", no tenía mucho que preparar en casa, así que quise decorar la tarta, que te aseguro que es bastante fácil de hacer, un poco distinta a como lo hago normalmente. Así que, entre los dos, hicimos una guirnalda de banderines con las letras del mensaje "NACHO FELICIDADES" tal como puedes ver en la siguiente foto.

Para darle un poquito más de sabor a canela, con una cartulina, hice una plantilla del número 9, que son los años que ha cumplido, y la puse encima de la tarta, y, sobre ella, espolvoreé canela. Al quitar la plantilla quedó un 9 muy sabroso y especiado. ;-)

Si sigues leyendo, verás la receta para poder hacer esta tarta y que te quede de lujo y además, también te explico cómo hacer la decoración.

Espero que te guste.
Vicky Ortiz 

Ver receta  >

Concurso Minichefs. Recetas dulces

|
22 de Julio de 2014
|
Cumpleaños

Hoy os presento un concurso para cocinar con niños. ¡Ampliado el plazo hasta el 30 de Septiembre! Estoy esperando tu receta. ¿Me la mandas?
Ya lo anuncié la semana pasada desde Instagram y desde Facebook. Quiero poner a todos los niños, que ahora están de vacaciones, a cocinar. Esta vez, vosotros seréis los minichefs y vuestros ayudantes, serán los adultos.

Este concurso surgió una tarde en casa de mi amiga Araceli. Ella tiene este juego, bueno, más bien su hija, Paula, y con sus recetas, había preparado unos cupcakes de chocolate, que en el siguiente post te pondré la receta. Estuvimos entretenidas, Laura, Araceli y yo, viendo las recetas que hay en el recetario y fotografiando los deliciosos cupcakes que había preparado Araceli.
 
Al día siguiente contacté con Clementoni, que son los fabricantes de ese juego y no dudaron ni un momento en participar en este concurso, ofreciendo 6  juegos creativos con los recetarios y todo lo necesario para preparar tartas, galletas y delicias de chocolate. Estos 6 juegos, los sortearé entre todos los participantes. No te puedes quedar sin la tuya!!
 
Hay muchas recetas en Sucreart que las pueden hacer nuestros hijos, sobrinos, … , vamos, cualquier “peque” al que le guste la cocina.
Y eso es lo que quiero, que pongáis a los niños de la casa a hacer cualquier receta dulce de sucreart, o cualquiera que tengas tú como preferida. Pero que sea dulce.  
Si sigues leyendo, podrás ver todas las indicaciones para participar y así poder conseguir una de los juegos para hacer tus postres favoritos.
Espero que os guste y que participéis muuuchos en este concurso.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Tarta Saint Honoré con chocolate

|
5 de Junio de 2014
|
Cumpleaños10 comensales

Hoy te traigo la receta de una tarta bastante especial para mí. La tarta Saint Honoré es la que decidí hacer hace 5 años para mi cumpleaños. Tengo todos mis cumpleaños grabados en mi memoria por algo especial. En este caso, me acuerdo que, en cuanto llegó mi familia a mi casa, yo tenía la tarta sin montar, y mi hermano me decía: "¿Aún no has hecho la tarta?¿quieres que vaya a comprar una y la traigo?" Yo les decía que confiaran en mí, que seguro que salía bien. Y también recuerdo, que cuando mi tío Jesús entró en casa, la tarta ya estaba montada, pero yo estaba en el proceso de fotografiado, y se quedó con la boca abierta, y sólo decía: "Va, acaba ya, que eso tiene que estar de muerte". Hoy mi tío cumple ...ta y seis años y le quiero dedicar esta entrada. 
 
Espero que te guste
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Coca de Pasas y Nueces

|
14 de Abril de 2014
|
10 comensales

 

¿Cómo se presentan estas Pascuas? Me imagino, que si tienes niños en casa, que el jueves, aquí, en Valencia, y desde hoy en casi el resto de España, ya están de vacaciones, ya estás contando las horas que quedan para que vuelvan al cole, ¿no? Jijijiji. La verdad es que yo no me puedo quejar, a mí me encanta que mi hijo esté de vacaciones, porque así, pasamos todo el día juntos. Hacemos mil planes, quedamos con sus amigos, nos vamos al río, nos vamos al pueblo. Vamos, que no nos aburrimos ni un segundo.
Una de las cocas que más me gustade las Pascuas, es esta Coca de pasas y nueces que hoy reedito la receta, por si alguien no se había dado cuenta de que estaba en el blog. A mi madre le vuelve loca, podría no comer otra cosa en todas las Pascuas más que coca de nueces. Es una de las cocas que sólo comemos en Pascua, es curioso, pero es la verdad. Somos muy de costumbres y ahora toca comer coca de pasas y nueces. Si tú quieres prepararla, te dejo la receta aquí abajo. Esta receta es del blog de Carlos Valencia, y la verdad es que sale espectacular.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios