Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de + de 120 minutos

Mona de Pascua

|
20 de Abril de 2016
|
10 comensales

 

La receta de la mona de Pascua que te traigo hoy, es una receta que triunfa en la red, la de los enrolladitos de Atina, que vi, hace ya tiempo, en  el blog valenciano Cuinant, otro de los que tampoco te puedes perder, en él, Mª Dolores hace unas recetas espectaculares.
Y realmente acerté con esta receta, es la que llevo haciendo desde hace 3 años y gusta muchísimo en mi casa.
La mona de Pascua es una torta que simboliza que ya se ha acabado la Cuaresma, y es típico comerla el Lunes de Pascua, en alguna orilla del río, jugando a saltar a la cuerda, o a empinar el cachirulo o cometa. Pero este dulce no sólo es típico de las tierras levantinas, también es costumbre comerlo en Aragón, en Cataluña (aunque ellos la tienen muy variada, y la mona es de chocolate, normalmente), en Baleares y en algunas zonas de Murcia.
Aunque, en teoría,  aún tiene que pasar la Semana Santa para que llegue el Lunes pascuero y poder comerla, en la realidad, las monas de Pascua ya están en todos los hornos y más de un niño, y algún que otro mayor, ya se ha comido alguna para merendar, ¿verdad?
No dejes de hacerla, seguro que te sabe mejor que ninguna de las que has probado y eso sólo pasa porque la has hecho tú.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Panquemado con perlas de chocolate

|
17 de Abril de 2016
|
10 comensales

 

Hola, en Valencia estamos sin cole desde hoy y como no podría ser de otra forma, Nacho y yo vamos a hacer Monas de Pascua con formas de animales, a ver cómo nos salen. Le encantan las monas a mi hijo, quizá porque sólo las come por estas fechas. Y así se le queda en su memoria el buen sabor hasta el año que viene.
La receta de las Monas de Pascua ya la tengo en el blog, la puedes ver aquí, pero hoy te traigo otra receta que también nos encanta y es la de los Panquemados y además con perlitas de chocolate, esos a la que más me gustan es a mí, jijiji. Nosotros ya tenemos preparados unos cuantos para este fin de semana, te aseguro que están riquísimos, así que, hazlos y ya me cuentas.
Espero que te gusten.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Pan de leche

|
7 de Abril de 2016
|
Cumpleaños6 comensales

 

El día que fui a visitar la Grill Academy de Valencia me quedé con la boca abierta. Todavía me acuerdo del sabor y de la esponjosidad de este Pan de leche con Zanahorias que preparó Paco Boigues ese día. Paco es el "flipado" (desde el respeto y el cariño que le tengo) de los ahumados y las barbacoas que tuvimos el lujazo de tener de profe en uno de nuestros eventos de Tweets an Food.

Te hablé de La Grill Academy valenciana en el post que escribí en Tweets and Food, si quieres saber más sobre este lugar tan chulo, entra en el artículo y ahí verás la dirección y los talleres sobre barbacoas que organizan Paco y Víctor.

Ya desde entonces, me quedé pendiente de escribirte la receta del pan de leche que ves en la foto y de un brownie con sabor ahumado que estaba espectacular, que será una de las próximas recetas que verás en Sucreart, y hoy ha llegado, por fin, el día del Pan de Leche.
Justo el pan que ves en la foto, se horneó en una barbacoa Weber, de gas de la que te he puesto su foto más abajo y que es una pasada. En tan sólo 2 minutos después de encenderla, se puso a una temperatura a 240ºC y en menos de 10 minutos conseguimos esa maravilla de pan. En casa, este tiempo se aumenta porque, normalmente, nuestros hornos no son tan potentes, pero sale también muy rico.

El ingrediente principal para que un pan como estos te salga esponjoso y riquísimo es la PACIENCIA. Y es que hay que dejar que crezca (leve) después de amasarlo el tiempo que necesita. En fotos más abajo, puedes ver cómo estaban los panes después de los dos levados que tuvieron antes de ser cocinados.
Espero que te guste.

Vicky Ortiz

Ver receta  >

Tarta Corsé con Fondant. Paso a paso.

|
10 de Febrero de 2015
|
San Valentín

Hoy quiero enseñarte a preparar una tarta decorada con fondant conforma de corsé, para que en el día de San Valentín que ya se está acercando, te atrevas con algo más que con una tarta de corazón.

Con esta tarta seguro que consigues que tu pareja se quede con la boca abierta, y sólo la cierre cuando tenga que masticar un trocito de esta deliciosa y sugerente tarta. Yo no soy profesional de esto, sólo soy una aficionada que hace tartas para mis familiares y amigos, así que, cuando me propongo hacer una tarta, rebusco y veo bien cómo se hace y luego me pongo con ella, y te la enseño para que tú puedas hacerla también, porque si yo puedo, tú también. Esta tarta no es nada difícil de hacer, así que venga, manos a la obra, te lo explico todo en este post, y siguiendo mis palabras y las fotografías, podrás hacerlo igual.
 
Esta tarta la hice para la despedida de soltero de mi amigo y quinto Ángel, y me gustó mucho el resultado, sugerente y fina, como yo quería. Y, creo, que a él también le gustó.
 
Las recetas de cómo hacer los bizcochos: Madeira Sponge CakeBizcocho Genovés, Bizcocho de yogurt o de color azul, Coca de llanda; el almíbar, los rellenos, el fondant casero, así como las distintas decoraciones que puedes hacer (simulación de madera, lazos, flores, hojas, …), incluso cómo hacer tartas de varios pisos, te las he ido enseñando poco a poco en varios post. Al final de este, tienes una relación de todos los post que tengo en el blog sobre fondant y decoración de tartas, cupcakes…
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Tarta Saint Honoré con chocolate

|
5 de Junio de 2014
|
Cumpleaños10 comensales

Hoy te traigo la receta de una tarta bastante especial para mí. La tarta Saint Honoré es la que decidí hacer hace 5 años para mi cumpleaños. Tengo todos mis cumpleaños grabados en mi memoria por algo especial. En este caso, me acuerdo que, en cuanto llegó mi familia a mi casa, yo tenía la tarta sin montar, y mi hermano me decía: "¿Aún no has hecho la tarta?¿quieres que vaya a comprar una y la traigo?" Yo les decía que confiaran en mí, que seguro que salía bien. Y también recuerdo, que cuando mi tío Jesús entró en casa, la tarta ya estaba montada, pero yo estaba en el proceso de fotografiado, y se quedó con la boca abierta, y sólo decía: "Va, acaba ya, que eso tiene que estar de muerte". Hoy mi tío cumple ...ta y seis años y le quiero dedicar esta entrada. 
 
Espero que te guste
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Cómo preparar detalles para regalar en una comunión: Tarros de chuches.

|
19 de Mayo de 2014
|


La semana pasada mi hijo tomó su Primera Comunión. Como a nosotros nos gusta tanto celebrarlo todo, pues montamos una fiesta. Pero esta vez no fue en casa, cosa que agradecí muchísimo al día siguiente, la verdad. No éramos muchos invitados, pero ese día, que había unos cuantos nervios en el cuerpo, era mejor que se encargaran otros de darnos bien de comer. Y así fue. El día se nos dio fenomenal, gracias a toda la familia que estuvo de Matrícula de honor. Y Nacho, estuvo súper contento en todo momento, así que, de premio, tuvo una visita a la bolera  para jugar una partidilla de bolos. 

Para recordar ese día y agradecer a los invitados su asistencia, pensé que debíamos regalar algo dulce. No lo puedo evitar. Y, después de dar unas cuantas vueltas por las tiendas donde puedes comprar este tipo de detallitos, no encontré lo que yo buscaba, así que decidí que lo haríamos nosotros.
Bueno, te pongo todos los pasos para que tú puedas hacer algo parecido, si te gusta la idea de estos tarros de chuches y también de unos regalitos muy prácticos que regalamos para los niños.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Coca de Pasas y Nueces

|
14 de Abril de 2014
|
10 comensales

 

¿Cómo se presentan estas Pascuas? Me imagino, que si tienes niños en casa, que el jueves, aquí, en Valencia, y desde hoy en casi el resto de España, ya están de vacaciones, ya estás contando las horas que quedan para que vuelvan al cole, ¿no? Jijijiji. La verdad es que yo no me puedo quejar, a mí me encanta que mi hijo esté de vacaciones, porque así, pasamos todo el día juntos. Hacemos mil planes, quedamos con sus amigos, nos vamos al río, nos vamos al pueblo. Vamos, que no nos aburrimos ni un segundo.
Una de las cocas que más me gustade las Pascuas, es esta Coca de pasas y nueces que hoy reedito la receta, por si alguien no se había dado cuenta de que estaba en el blog. A mi madre le vuelve loca, podría no comer otra cosa en todas las Pascuas más que coca de nueces. Es una de las cocas que sólo comemos en Pascua, es curioso, pero es la verdad. Somos muy de costumbres y ahora toca comer coca de pasas y nueces. Si tú quieres prepararla, te dejo la receta aquí abajo. Esta receta es del blog de Carlos Valencia, y la verdad es que sale espectacular.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Tarta Bolso Birkin de fondant

|
12 de Marzo de 2014
|
Cumpleaños

Hoy quiero enseñarte a preparar una tarta decorada  con fondant conforma de bolso, pero no un bolso cualquiera, no, un Birkin de Hermès, que da el pego totalmente, ¿verdad?. Bueno, algún que otro detallito le falta, pero yo no soy profesional de esto, sólo soy una aficionada que hace tartas para familiares y amigos, así que, cuando me propongo hacer una tarta, rebusco y veo bien como se hace y luego me pongo con ella y la intento hacer de la mejor forma que sé. Luego te la enseño para que tú puedas hacerla también, porque si yo puedo, tú también.
 
Hoy es el cumple de mi hermana Cris, y ella es una fanática de los bolsos, bueno y de los zapatos, y de los relojes, y de…., vamos de todos los complementos, jijijiji. Pensé en hacerle una tarta, el año pasado, con forma de un bolso Birkin  de Hermès de piel de avestruz rosa chicle. Me costó lo suyo, para qué te voy a engañar, porque no encontré muchos tutoriales para poder hacerla, por eso con este que te dejo hoy, a ti no te va a pasar lo mismo, te lo explico todo, y siguiendo mis palabras y las fotografías, podrás hacerlo igual.
 
Las recetas de cómo hacer los bizcochos: Madeira Sponge CakeBizcocho Genovés, Bizcocho de yogurt o de color azul, Coca de llanda; el almíbar, los rellenos, el fondant casero, así como las distintas decoraciones que podemos hacer (simulación de madera, lazos, flores, hojas, …), incluso cómo hacer tartas de varios pisos, te las he ido enseñando poco a poco en varios post. Al final de este, tienes una relación de todos los post que tengo en el blog sobre fondant y decoración de tartas, cupcakes, … 

Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Cabello de ángel en thermomix y tradicional

|
5 de Marzo de 2014
|
8 comensalesHalloween

La receta de cabello de ángel o de dulce de cidra se ha hecho, desde siempre, en las casas, cociendo la pulpa de la calabaza cidra en una olla. El invierno se acaba y con él la recolección de estas calabazas. Así que hoy te pongo su receta para hacerla de forma tradicional y como yo la he hecho, adaptándola a la thermomix, para que, si tienes esta ayudante de cocina tan buena, la puedas hacer en ella más fácilmente, ya que remueve sola.

La Cidra es la calabaza de la que se obtiene el dulce llamado “Cabello de Ángel”, tan utilizado en la repostería española. La calabaza Cidra tiene una piel muy dura, verde pintada y su carne es amarilla muy pálida casi blanquecina, de sabor muy suave.
Se trata de una calabaza de invierno, se empieza a cosechar desde primeros de otoño hasta finales del invierno, pero su pulpa no debe ser usada recién cogida; ha de tener por lo menos seis meses, mejor un año después de ser cortada. Para guardar las calabazas, las tendremos en un lugar sin mucha luz, que a la vez este ventilado y sea relativamente fresco. Cuando la calabaza de cidra la hemos tenido el tiempo adecuado guardada, si le damos unos golpes con los nudillos, oiremos que suena a hueco.
 
Su valor nutricional es enorme. En su mayoría es agua, no aporta apenas macro nutrientes, sin embargo es muy rica en micronutrientes y fibra, destacando su elevado contenido en potasio, betacarotenos, provitamina A, vitamina C, vitamina E, vitaminas del grupo B. Además la cidra cuando es cocinada como cabello de Ángel, por su adición de azúcar se convierte en una fuente de energía y calorías.
 
Cuando la queramos utilizar, con una tabla un poco ancha, la golpearemos con fuerza por toda la superficie, para que se vaya partiendo la corteza (que es muy dura) y se desprenda limpiamente de la carne. Si la calabaza está en su punto para esta operación, veremos que toda la corteza se desprende sin romper una fibra de la carne y así obtendremos una preciosa bola blanca. Hay que quitarle las semillas bien, las fibras que envuelven las semillas, aunque se pueden usar, no son tan finas como las que se sacan de la parte carnosa de la calabaza, y con un tenedor ir sacando los hilos o hebras de la pulpa de la calabaza.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Cupcakes de limón con Fondant

|
25 de Febrero de 2014
|
10 comensales

 

Cuando empecé a aficionarme a la repostería creativa, me gustaban todos los cortadores de formas para hacer galletas o decoraciones con fondant del mundo, pero había uno, que no encontraba por ningún sitio y que siempre me ha llamado mucho la atención, una máscara de Mardi Gras. No me preguntes porqué, pero es una imagen que me encanta y me parece preciosa para decorar cualquier tarta o cupcake, como en este caso. No la encontré, pero me imprimí una plantilla, en papel, que me sirvió para hacer la decoración que hoy puedes ver en estos cupcakes.
Hoy te traigo la receta de los cupcakes de limón, que están riquísimos. Y, además, te he escrito también la forma de decorar estos cupcakes  con motivos carnavalencos y así conseguir que, además de que estén ricos, se conviertan en una preciosa obra de arte.
Tengo ya en el blog otras recetas para hacer cupcakes, como la de cupcakes de vainilla y la de red velvet cupcakes, ahora con esta nueva de cupcakes de limón, ya tienes para poder elegir, y así, cada día hacer unos distintos, según lo que te apetezca en ese momento.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios