Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de Alérgicos al huevo

Crema de Roscón de Reyes

|
5 de Enero de 2016
|
5 minutos10 comensalesNavidad

 

Ya está aquí una de las noches que más me gusta del año. Esta noche llegan sus Majestades los Reyes Magos y, en casa, ya lo tenemos todo preparado. Esta noche les pondremos polvorones y turrones, vasos de agua para los camellos y, como novedad, para los Reyes, les pondremos un vasito de esta crema de Roscón de Reyes con sabor a roscón, que está más que rico, y que se hace en menos de 1 minuto, para que recuperen fuerzas y sigan su camino sin dejarse ninguna casa por visitar.
Te recomiendo que la pruebes porque está deliciosa.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Horchata de chufa valenciana casera rápida en Thermomix.

|
19 de Julio de 2015
|
10 minutos4 comensales

 

Soy una “horchataadicta”. De verdad, desde que nací. Yo creo que mi madre me hacía los biberones de horchata en vez de de leche, porque si no, no entiendo esta obsesión de dónde me puede venir. Bueno, bien es verdad, que a lo mejor también es porque me he criado en ese lugar tan fantástico que tenemos en Valencia, con esas características tan especiales, que hacen que se obtenga una chufa como no hay en ningún otro lugar del mundo, l’Horta Nord. Y desde bien pequeña, mi padre me enseñaba cómo crecía y cómo se tumbaba el verde que asomaba por encima de la tierra, dónde estaba escondida la chufa. Lo que descubres en tus primeros años de vida, te marca para siempre, ¿verdad?
Mi padre trabajaba de sol a sol, aunque venía a comer a casa, no lo veíamos todo lo que queríamos, pero en cuanto asomaba por la puerta el verano, siempre se dejaba caer antes de que acabara la tarde y nos llevaba a todos a disfrutar de un buen vaso de horchata a Alboraya, o, si estaba muy cansado, nos íbamos a comprarla y a traérnosla a casa parar tomarla allí. Antes, era habitual, llevarte el cubo de casa para que te lo rellenaran en la horchatería, eran otros tiempos. Así que, esos son mis recuerdos de niña, y por eso estoy tan enganchada al líquido que sale al exprimir ese tubérculo tan lleno de propiedades que es la chufa.
A día de hoy, le he pasado esa afición a mi hijo, que también es un enamorado de la horchata y además, desde que probamos a hacerla en casa, ya no lo sacas de tomar otra merienda.
Nunca pensé que yo pudiera hacer horchata en casa, y la primera vez que la hice, me quedé pasmada por lo fácil que es y lo rica que sale. Así que no me podía quedar la receta para mí. Hoy te la escribo aquí, con todos los trucos para que tú te quedes igual de sorprendida o sorprendido que me quedé yo. La encontrarás si sigues leyendo. No te la pierdas.
Además, te dejo una de las fotos que siempre me gusta hacer, y en la que se ve un poco, el trabajo que hay detrás de un artículo escrito. Es “la foto de la foto”, vamos el “making off”. Quiero, en estas líneas, darte las gracias por leerme porque detrás de un post hay mucho trabajo, por eso no escribo tantos como me gustaría, pero es muy gratificante que vea la luz algo que has preparado desde el principio tú misma, todo con tus manos, y que les guste a tus lectores.
Para ti son las horas que me paso buscando la receta; preparándola; fotografiándola, colocando, pensando, recolocando y sudando, hasta obtener la imagen que quiero que veas; editando las fotos; escribiendo el post; poniendo los enlaces necesarios para que tenga toda la información que te quiero mostrar; resaltando las palabras importantes y después de leerlo y releerlo como unas 10 veces y comprobar que no tiene faltas de ortografía y que está todo en el mismo tiempo verbal,( jijijiji, es lo malo de ser “profe”) publicarlo.
Yo sigo por aquí, aunque no me veas todo lo que yo quisiera, que sepas que sigo entre bambalinas.
Gracias por estar ahí.
Espero que te guste. 
Vicky Ortiz  
Ver receta  >

Flan de Horchata con chufas valencianas en 10 minutos.

|
6 de Julio de 2015
|
10 minutos6 comensales

Esta receta de Flan de Horchata con chufas valencianas que te escribo hoy, es un invención que se me ocurrió al acordarme de lo bien que quedaban los trocitos de almendra en el Flan de Turrón que ya tengo en el blog, y pensé que las chufas valencianas trituradas, le darían el mismo punto sabroso al flan de horchata.
 
Edito este post ya que ayer, 6 Julio 2015, fui miembro del III foro de El Symposio en el que se habló de "Chufa y horchata, nuevos retos." Y una cosa que quedó muy clara es que el sabor, las características y las propiedades que tiene la D.O. Chufa de Valencia, no se encuentran en ninguna otra variedad de chufa. Así que, para que te salga este flan como yo lo he hecho, acuérdate que esa es la chufa que debes utilizar, la Chufa con denominación de origen de Valencia. Acuérdate siempre de buscar este logo cuando vayas a comprar horchata o chufa.
 
 
Soy una adicta de la horchata de Alboraya. Pero además desde siempre. Siempre he ido a Alboraya a tomarla, aunque en Valencia también puedes encontrar buena horchata, la Horchatería Dolz, tiene una horchata impresionantemente rica y además, Juanma y su familia tratan muy bien a sus clientes, tanto, que siempre que me voy, ya estoy pensando en volver.

Lo que tengo que buscar en una horchata natural y artesana es que esté bien tratada, que me haga sentir placer al tomarla y eso hay varios horchateros que saben hacerlo. Ayer conocí a Cristobal Martí de horchatería Subies y Chove de Almácera, a Antonio José Gimeno ,que es agricultor de chufa, vicepresidente de la D.O. Chufa de Valencia y está con un proyecto de chufa ecológica, a José Ramón Panach de Horchatas Panach y horchatero artesano y Francisco de Borja Espinosa Bayarri, presidente de la D.O. Chufa de Valencia, que están desde hace muchos años, ellos hoy y sus antepasados ayer, "batallando" por conseguir la mejor horchata. Siempre cuidando los campos de Chufa valenciana y haciendo horchata a diario, cuando llegan los días de calor, para que nosotros, los consumidores, podamos sentir ese placer del que te hablaba antes al tomarla.
 
Me acordé de esta receta que tenía guardada, porque ayer fue día de ordenar el armario de los moldes. Y quitando unos de aquí y poniendo otros allá, cayó en mis manos el molde que utilicé para hacer este delicioso Flan de Horchata con chufas valencianas trituradas. Algún día le haré una foto a mi armario y te lo enseño. Después del cumple de Nacho, se había quedado hecho un desastre, pero ya lo tengo listo y dispuesto a buscar en él cualquier molde que necesite para mis recetillas. Si quieres alguno, puedes venir a por él que yo te lo dejo muy gustosamente. Y la receta de la tarta red velvet de Nacho con forma de sombrero de El Zorro, ya la tienes aquí.
 
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Paté de aceitunas. Olivada.

|
27 de Diciembre de 2014
|
5 minutos10 comensalesNavidad

 

¿No te pasa que, hay veces, que haces una receta por primera vez y te sale espectacular, riquísima y súper fotogénica, y sólo has utilizado 5 minutos para hacerla, jijiji? Esta receta de paté de aceitunas arbequinas es una de esas. En los ingredientes de la receta original estaban las anchoas y las alcaparras, pero yo no tenía ni las unas, ni las otras, así que tiré mano de mi nevera y sustituí las anchoas por bonito en aceite y las alcaparras por unas variantes que tengo para echar en la ensalada.
Cuando me pasa eso, me da un subidón impresionante. Y, si me pudieras ver por un agujerito, me encontrarías ahí con todas los ingredientes encima de la encimera, añadiéndolos a mi gusto, buscando el, tan famoso, "rock and roll" televisivo, y encontrándolo. Y esa es una de las partes que más me gusta del blog, el probar a hacer recetas y añadirles mi toque y así, intentar parecerme un poquito a Rémy, el ratoncito de la película de Ratatuille, que tanto me gusta.
Aunque te tengo que decir, que muchas veces eso no es así. Tengo tantísimos libros de recetas y no todas salen como a mí me gustaría, que cuando alguna me entra por los ojos y sale así de bien, me pongo súper contenta. ¿A ti te salen todas bien? No sé porqué pasa eso, la verdad, aunque tengo mis sospechas, me las guardo para mí.

Pero esta receta es un "sí" rotundo. Un "quiero más". Y además, si es para llevar a una invitación, como era mi caso, pues imagínate, aún hace que me sienta más feliz. Así que aquí te la dejo, para que la pruebes y me digas si te gusta. Además, en el próximo post, que publicaré mañana, utilizo esta receta para hacer unas palmeritas de paté de aceitunas que están más que buenassss!! No te lo pierdas.
Espero que así sea.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Bombones especiados en 5 minutos.

|
16 de Diciembre de 2014
|
5 minutosCumpleañosSan ValentínNavidad

 

     Hoy te traigo una receta tan fácil y tan rápida que seguro que la vas a hacer. En estas fechas, en las que tengo que hacer tantos detalles a las personas con las que estoy tan agradecida por hacerme más fácil la vida o por tratar de una manera excepcional a mi hijo o a mí misma, tengo que buscar los que hagan que no me arruine en el camino. Y eso, muchas veces se consigue, haciendo las cosas caseras y muy ricas, y poniéndoles todo el amor que sea posible.
 
     Así que este año voy a preparar bandejitas de bombones especiados caseros, riquísimos y sólo voy a tardar 5 minutos en hacerlos. El año pasado preparé este Belén de galletas  que también es estupendo y es una actividad fenomenal para hacer con los niños. Y otros años he regalado bandejas de turrón casero, de chocolate, a la piedra, o de yema tostada, de los que ya tengo sus recetas en el blog. Pero hoy te dejo esta nueva idea para que tú puedas hacer algo parecido, si quieres.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Merienda terrorífica de Halloween. Los 5 beneficios de celebrar esta fiesta con los niños.

|
31 de Octubre de 2014
|
60 minutos6 comensalesHalloween

   

   Hoy te traigo más recetas fáciles para celebrar una merienda terrorífica en casa para la tarde-noche de Halloween. Un taller que tuve la suerte de hacer en el pueblo donde vivo, ayudada por un montón de amigos, que hicieron que fuera un éxito rotundo. Aunque ya les agradecí en su día la ayuda, hoy lo vuelvo a hacer desde aquí, porque se lo merecen. Graciassss!! (Te ha tocado salir en escena a ti, Raúl, ¿porqué será? ;-)
Además, tambié te he copiado un cuento de murciélagos, que no da mucho miedo, y te servirá para completar tu  fiesta.

   Ya tengo un post con recetas muy fáciles para hacer en esta merienda terrorífica como las dulces calaveras, la sopa de huesitos o las dulces dentaduras, y hoy para completar este tipo de recetas también te traigo las de los dedos de bruja, ratoncitos de la bruja, mano sangrienta, fantasmas dulces, ojos sangrientos, ratones de coco, dedos de momia y chupa chups fantasmas. Espero que entre todas estas recetas, elijas las que más te gusten y montes tu merienda divertida. Las cantidades que he puesto en los ingredientes han sido pensando en una merienda para 5 niños, si vais a ser más o menos, ajústalo según tus necesidades.

   El tema de Halloween es un poco raro. Se dice mucho que es una fiesta importada y que no valoramos nuestras fiestas y sí las que no son nuestras. Pero como muchas más, sin ir más lejos, está a punto de llegar Papá Noel. Hay que respetar las ideas de cada uno. Si uno no quiere celebrar Halloween, me parece perfecto. Pero, si te lees este artículo, que ya te advierto que es bastante largo, jijijiji, te voy a contar porqué decidí empezar a celebrar esta fiesta con mi hijo.

   Y aquí he dejado salir mi vena de “seño”. Pienso que es importante, para los niños, entender la diversidad de las fiestas que hay en los distintos países. Una de las más populares y seguidas por otras culturas es Halloween. Y por celebrar esa fiesta, no dejo de enseñarle nuestra cultura, ni la hago de menos.

    Para mí, el día de Todos los Santos, 1 de Noviembre, es el día de nuestros familiares que ya no están con nosotros, y mi costumbre es visitar el sitio donde están descansando, eso es lo que a mí me han enseñado desde niña, y eso es lo que sigo haciendo yo con mi hijo. Por desgracia, una de las personas más importantes de mi vida ya no está conmigo, y ese día (y muchos más), es uno de los que, siguiendo con las costumbres familiares, vamos a "verlo". Pero el día 31 de Octubre, hasta que no tenía a mi hijo, no era nada. Entonces, ¿porqué no convertir ese día en algo divertido? Además, los niños, desarrollan muchas aptitudes al celebrar cualquier fiesta, y más si son con comida.

Espero que te guste. Y que por lo menos te haga pensar en esta fiesta de una manera un poco más amable.

Vicky Ortiz

Ver receta  >

Montadito de queso con frutos secos y chocolate

|
16 de Septiembre de 2014
|
5 minutosCumpleañosSan Valentín4 comensales

 

Estos montaditos de queso con frutos secos y chocolate son más bien una idea de plato para preparar en una fiesta, en un bufet, o en cualquier celebración, que una receta como las que te suelo escribir aquí, incluso puede convertirse en un desayuno energizante que te ayudará a pasar mejor un largo día de trabajo. Puedes tenerlo preparado con antelación, sólo a falta de ponerle el chocolate derretido por encima, justo en el momento de servirlo. Y puede servir tanto de entrante, como de postre, por los ingredientes que lleva: queso de untar, frutos secos, pan y chocolate. Una muy buena combinación, ¿no te parece?
A mí me encanta y siempre que tengo alguna fiestecilla que preparar, me gusta incluirlo en el menú.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 

Ver receta  >

Sorbete de limón al cava y presentación de la Thermomix TM5

|
10 de Septiembre de 2014
|
5 minutos8 comensalesNavidad

 

Bueno, ¡ya llegó!, ¡ya está aquí! La TM5 ha causado sensación. Y no es para menos. Vorwerk, que es la empresa que comercializa Thermomix®, está de estreno y de  celebración. Por eso, hoy te voy a poner una receta de fiesta, para brindar por la nueva TM5, la receta del sorbete de limón al cava. Sólo necesitas 5 minutos, no me dirás que no los tienes, porque no me lo creo.
¡Venga!, entra a ver el artículo, que te cuento todas las novedades de la nueva Thermomix®.
Encontrarás fotos de las recetas guiadas y de todos los accesorios de la TM5. Además te lo cuento todo sobre las recetas de los libros que ya tenemos los que llevamos años con las anteriores versiones. Y si necesitas más información, quieres que te la enseñe, o te he generado la profunda necesidad de tener una ya, no dudes en escribirme a vicky@sucreart.com y  te lo solucionaré enseguida. ;-)
La semana que viene voy a preparar unas recetas con la nueva TM5. El Martes, 16 de Septiembre de 10:00 a 11:30h podrás ver cómo funciona  en Kitchen Decor  y, si ese día no puedes,  el Jueves, 18 de Septiembre, de 10:30 a 12:00 lo repito también en Kitchen Decor . 
Si quieres asistir, por favor mándame un mail, vicky@sucreart.com  , y te informaré sobre la fecha y el horario en el que puedes asistir, dependiendo de las plazas libres. Las plazas están limitadas.
Espero que te guste. Te estoy esperando.
 
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Leche Merengada o Blanco y Negro

|
8 de Septiembre de 2014
|
Cumpleaños20 minutos6 comensales
 
Que sí, que aún hace calor, aunque llueva, así que sigue apeteciendo tomar cosas fresquitas, ¿no?. Pues vamos a prepararnos un heladito.
¿Leche Merengada o Blanco y Negro? ¿Tú qué eliges? 
Yo soy más de Blanco y Negro (Café granizado con una bola de helado de leche merengada). Pero si es por la tarde, tiene que ser con café descafeinado, porque sino… me toca contar ovejitas, jijijijiji.
 
¿Pero sabes cómo se toma la leche merengada?
La Leche Merengada se presenta en diferentes texturas dependiendo de la zona geográfica donde te encuentres. En algunas zonas de la Costa Levantina el nombre de "Leche Merengada" responde al "Helado de leche merengada". En algunos sitios de Valencia se sirve como granizada, tipo sorbete. Algo que podemos hacer con los ojos cerrados con nuestra querida thermomix, ¿verdad?
Yo desde siempre he tomado la leche merengada tipo sorbete y hasta encontrar la receta que a mí me gustaba, tuve que probar unas cuantas. Al final hice un mix de varias recetas y me salió una leche merengada que era para morirse de gusto. Qué rica estaba. Pruébala y ya me dices si te gusta. No es muy calórica ya que lo hice todo con leche desnatada, aunque sí le puse azúcar.
¿Cómo se toma en la zona dónde vives: líquida, granizada o en forma de  helado?
 
Seguro que cuando leas los ingredientes, te preguntarás el porqué utilizo leche en polvo y si se puede sustituir por leche normal. Y desde ya te digo que no lo hagas y te voy a explicar el porqué. La leche en polvo va a proporcionar, principalmente, proteínas lácteas y lactosa. Las proteínas lácteas aportan nutrientes y ayudan a que el helado coja más aire y monte más. Y la lactosa, que es un azúcar, tiene un poder anticongelante que  va a  hacer que se absorba el agua libre que tenemos en el helado. Por tanto, al tener menos agua, tendrás menos cristalización de agua. Así que conseguirás un helado  con más cuerpo, menos "aguado" y menos frio. Vamos, “ideal”.
 
Pruébalo y ya me cuentas. Es facilísimo.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Concurso Minichefs. Recetas dulces

|
22 de Julio de 2014
|
Cumpleaños

Hoy os presento un concurso para cocinar con niños. ¡Ampliado el plazo hasta el 30 de Septiembre! Estoy esperando tu receta. ¿Me la mandas?
Ya lo anuncié la semana pasada desde Instagram y desde Facebook. Quiero poner a todos los niños, que ahora están de vacaciones, a cocinar. Esta vez, vosotros seréis los minichefs y vuestros ayudantes, serán los adultos.

Este concurso surgió una tarde en casa de mi amiga Araceli. Ella tiene este juego, bueno, más bien su hija, Paula, y con sus recetas, había preparado unos cupcakes de chocolate, que en el siguiente post te pondré la receta. Estuvimos entretenidas, Laura, Araceli y yo, viendo las recetas que hay en el recetario y fotografiando los deliciosos cupcakes que había preparado Araceli.
 
Al día siguiente contacté con Clementoni, que son los fabricantes de ese juego y no dudaron ni un momento en participar en este concurso, ofreciendo 6  juegos creativos con los recetarios y todo lo necesario para preparar tartas, galletas y delicias de chocolate. Estos 6 juegos, los sortearé entre todos los participantes. No te puedes quedar sin la tuya!!
 
Hay muchas recetas en Sucreart que las pueden hacer nuestros hijos, sobrinos, … , vamos, cualquier “peque” al que le guste la cocina.
Y eso es lo que quiero, que pongáis a los niños de la casa a hacer cualquier receta dulce de sucreart, o cualquiera que tengas tú como preferida. Pero que sea dulce.  
Si sigues leyendo, podrás ver todas las indicaciones para participar y así poder conseguir una de los juegos para hacer tus postres favoritos.
Espero que os guste y que participéis muuuchos en este concurso.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios