Llegó el otoño y, con él,

 las ganas de hornear    

 

 

Recetas de Diabéticos

Horchata de chufa valenciana casera rápida en Thermomix.

|
19 de Julio de 2015
|
10 minutos4 comensales

 

Soy una “horchataadicta”. De verdad, desde que nací. Yo creo que mi madre me hacía los biberones de horchata en vez de de leche, porque si no, no entiendo esta obsesión de dónde me puede venir. Bueno, bien es verdad, que a lo mejor también es porque me he criado en ese lugar tan fantástico que tenemos en Valencia, con esas características tan especiales, que hacen que se obtenga una chufa como no hay en ningún otro lugar del mundo, l’Horta Nord. Y desde bien pequeña, mi padre me enseñaba cómo crecía y cómo se tumbaba el verde que asomaba por encima de la tierra, dónde estaba escondida la chufa. Lo que descubres en tus primeros años de vida, te marca para siempre, ¿verdad?
Mi padre trabajaba de sol a sol, aunque venía a comer a casa, no lo veíamos todo lo que queríamos, pero en cuanto asomaba por la puerta el verano, siempre se dejaba caer antes de que acabara la tarde y nos llevaba a todos a disfrutar de un buen vaso de horchata a Alboraya, o, si estaba muy cansado, nos íbamos a comprarla y a traérnosla a casa parar tomarla allí. Antes, era habitual, llevarte el cubo de casa para que te lo rellenaran en la horchatería, eran otros tiempos. Así que, esos son mis recuerdos de niña, y por eso estoy tan enganchada al líquido que sale al exprimir ese tubérculo tan lleno de propiedades que es la chufa.
A día de hoy, le he pasado esa afición a mi hijo, que también es un enamorado de la horchata y además, desde que probamos a hacerla en casa, ya no lo sacas de tomar otra merienda.
Nunca pensé que yo pudiera hacer horchata en casa, y la primera vez que la hice, me quedé pasmada por lo fácil que es y lo rica que sale. Así que no me podía quedar la receta para mí. Hoy te la escribo aquí, con todos los trucos para que tú te quedes igual de sorprendida o sorprendido que me quedé yo. La encontrarás si sigues leyendo. No te la pierdas.
Además, te dejo una de las fotos que siempre me gusta hacer, y en la que se ve un poco, el trabajo que hay detrás de un artículo escrito. Es “la foto de la foto”, vamos el “making off”. Quiero, en estas líneas, darte las gracias por leerme porque detrás de un post hay mucho trabajo, por eso no escribo tantos como me gustaría, pero es muy gratificante que vea la luz algo que has preparado desde el principio tú misma, todo con tus manos, y que les guste a tus lectores.
Para ti son las horas que me paso buscando la receta; preparándola; fotografiándola, colocando, pensando, recolocando y sudando, hasta obtener la imagen que quiero que veas; editando las fotos; escribiendo el post; poniendo los enlaces necesarios para que tenga toda la información que te quiero mostrar; resaltando las palabras importantes y después de leerlo y releerlo como unas 10 veces y comprobar que no tiene faltas de ortografía y que está todo en el mismo tiempo verbal,( jijijiji, es lo malo de ser “profe”) publicarlo.
Yo sigo por aquí, aunque no me veas todo lo que yo quisiera, que sepas que sigo entre bambalinas.
Gracias por estar ahí.
Espero que te guste. 
Vicky Ortiz  
Ver receta  >

Palmeritas de paté de aceitunas.

|
28 de Diciembre de 2014
|
30 minutosNavidad

Hoy, tal como te prometí ayer, en la receta del paté de aceitunas arbequinas, te traigo la receta de cómo preparar, paso a paso, unas palmeritas de paté de aceitunas. Una receta perfecta para tu menú de Nochevieja, o Año Nuevo, ¿no crees? Son tan fáciles de hacer, que en menos de 30 minutos, las tendrás listas. Y, además, es que quedan tan bonitas, que se merecen estar en nuestra mesa para, porqué no, decorarla sólo con su presencia.

A mí me enamoraron, y posaron tan bien en las fotos, que no sabía cual elegir para acompañar esta receta, así que he decidido ponerlas todas. Para que te acompañen en la lectura de la receta.

Espero que te guste y que pases una buena entrada de año 2015.

Vicky Ortiz
 

Ver receta  >

Paté de aceitunas. Olivada.

|
27 de Diciembre de 2014
|
5 minutos10 comensalesNavidad

 

¿No te pasa que, hay veces, que haces una receta por primera vez y te sale espectacular, riquísima y súper fotogénica, y sólo has utilizado 5 minutos para hacerla, jijiji? Esta receta de paté de aceitunas arbequinas es una de esas. En los ingredientes de la receta original estaban las anchoas y las alcaparras, pero yo no tenía ni las unas, ni las otras, así que tiré mano de mi nevera y sustituí las anchoas por bonito en aceite y las alcaparras por unas variantes que tengo para echar en la ensalada.
Cuando me pasa eso, me da un subidón impresionante. Y, si me pudieras ver por un agujerito, me encontrarías ahí con todas los ingredientes encima de la encimera, añadiéndolos a mi gusto, buscando el, tan famoso, "rock and roll" televisivo, y encontrándolo. Y esa es una de las partes que más me gusta del blog, el probar a hacer recetas y añadirles mi toque y así, intentar parecerme un poquito a Rémy, el ratoncito de la película de Ratatuille, que tanto me gusta.
Aunque te tengo que decir, que muchas veces eso no es así. Tengo tantísimos libros de recetas y no todas salen como a mí me gustaría, que cuando alguna me entra por los ojos y sale así de bien, me pongo súper contenta. ¿A ti te salen todas bien? No sé porqué pasa eso, la verdad, aunque tengo mis sospechas, me las guardo para mí.

Pero esta receta es un "sí" rotundo. Un "quiero más". Y además, si es para llevar a una invitación, como era mi caso, pues imagínate, aún hace que me sienta más feliz. Así que aquí te la dejo, para que la pruebes y me digas si te gusta. Además, en el próximo post, que publicaré mañana, utilizo esta receta para hacer unas palmeritas de paté de aceitunas que están más que buenassss!! No te lo pierdas.
Espero que así sea.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Merienda terrorífica de Halloween. Los 5 beneficios de celebrar esta fiesta con los niños.

|
31 de Octubre de 2014
|
60 minutos6 comensalesHalloween

   

   Hoy te traigo más recetas fáciles para celebrar una merienda terrorífica en casa para la tarde-noche de Halloween. Un taller que tuve la suerte de hacer en el pueblo donde vivo, ayudada por un montón de amigos, que hicieron que fuera un éxito rotundo. Aunque ya les agradecí en su día la ayuda, hoy lo vuelvo a hacer desde aquí, porque se lo merecen. Graciassss!! (Te ha tocado salir en escena a ti, Raúl, ¿porqué será? ;-)
Además, tambié te he copiado un cuento de murciélagos, que no da mucho miedo, y te servirá para completar tu  fiesta.

   Ya tengo un post con recetas muy fáciles para hacer en esta merienda terrorífica como las dulces calaveras, la sopa de huesitos o las dulces dentaduras, y hoy para completar este tipo de recetas también te traigo las de los dedos de bruja, ratoncitos de la bruja, mano sangrienta, fantasmas dulces, ojos sangrientos, ratones de coco, dedos de momia y chupa chups fantasmas. Espero que entre todas estas recetas, elijas las que más te gusten y montes tu merienda divertida. Las cantidades que he puesto en los ingredientes han sido pensando en una merienda para 5 niños, si vais a ser más o menos, ajústalo según tus necesidades.

   El tema de Halloween es un poco raro. Se dice mucho que es una fiesta importada y que no valoramos nuestras fiestas y sí las que no son nuestras. Pero como muchas más, sin ir más lejos, está a punto de llegar Papá Noel. Hay que respetar las ideas de cada uno. Si uno no quiere celebrar Halloween, me parece perfecto. Pero, si te lees este artículo, que ya te advierto que es bastante largo, jijijiji, te voy a contar porqué decidí empezar a celebrar esta fiesta con mi hijo.

   Y aquí he dejado salir mi vena de “seño”. Pienso que es importante, para los niños, entender la diversidad de las fiestas que hay en los distintos países. Una de las más populares y seguidas por otras culturas es Halloween. Y por celebrar esa fiesta, no dejo de enseñarle nuestra cultura, ni la hago de menos.

    Para mí, el día de Todos los Santos, 1 de Noviembre, es el día de nuestros familiares que ya no están con nosotros, y mi costumbre es visitar el sitio donde están descansando, eso es lo que a mí me han enseñado desde niña, y eso es lo que sigo haciendo yo con mi hijo. Por desgracia, una de las personas más importantes de mi vida ya no está conmigo, y ese día (y muchos más), es uno de los que, siguiendo con las costumbres familiares, vamos a "verlo". Pero el día 31 de Octubre, hasta que no tenía a mi hijo, no era nada. Entonces, ¿porqué no convertir ese día en algo divertido? Además, los niños, desarrollan muchas aptitudes al celebrar cualquier fiesta, y más si son con comida.

Espero que te guste. Y que por lo menos te haga pensar en esta fiesta de una manera un poco más amable.

Vicky Ortiz

Ver receta  >

Concurso Minichefs. Recetas dulces

|
22 de Julio de 2014
|
Cumpleaños

Hoy os presento un concurso para cocinar con niños. ¡Ampliado el plazo hasta el 30 de Septiembre! Estoy esperando tu receta. ¿Me la mandas?
Ya lo anuncié la semana pasada desde Instagram y desde Facebook. Quiero poner a todos los niños, que ahora están de vacaciones, a cocinar. Esta vez, vosotros seréis los minichefs y vuestros ayudantes, serán los adultos.

Este concurso surgió una tarde en casa de mi amiga Araceli. Ella tiene este juego, bueno, más bien su hija, Paula, y con sus recetas, había preparado unos cupcakes de chocolate, que en el siguiente post te pondré la receta. Estuvimos entretenidas, Laura, Araceli y yo, viendo las recetas que hay en el recetario y fotografiando los deliciosos cupcakes que había preparado Araceli.
 
Al día siguiente contacté con Clementoni, que son los fabricantes de ese juego y no dudaron ni un momento en participar en este concurso, ofreciendo 6  juegos creativos con los recetarios y todo lo necesario para preparar tartas, galletas y delicias de chocolate. Estos 6 juegos, los sortearé entre todos los participantes. No te puedes quedar sin la tuya!!
 
Hay muchas recetas en Sucreart que las pueden hacer nuestros hijos, sobrinos, … , vamos, cualquier “peque” al que le guste la cocina.
Y eso es lo que quiero, que pongáis a los niños de la casa a hacer cualquier receta dulce de sucreart, o cualquiera que tengas tú como preferida. Pero que sea dulce.  
Si sigues leyendo, podrás ver todas las indicaciones para participar y así poder conseguir una de los juegos para hacer tus postres favoritos.
Espero que os guste y que participéis muuuchos en este concurso.
Vicky Ortiz
 
Ver receta  >

Sorbete de Fresas con Cava

|
11 de Febrero de 2014
|
5 minutosSan Valentín6 comensalesNavidad
 
Esta receta me parece ideal para terminar una cena romántica. Se me ocurrió viendo la peli de Julia Roberts y Richard Gere, "Pretty Woman". Los protagonistas se homenajean en una de las escenas con unas fresas con Champagne y parece que es de lo más "picante", así que se me ocurrió que en sorbete, esa combinación podría estar espectacular. Casi siempre hemos tomado sorbetes de limón o de piña, o de mandarinas o de naranja. Pero te aseguro que este sorbete de fresas con cava que te traigo hoy está espectacular.
En Febrero ya empieza la temporada de fresas, por lo menos en Valencia ya hay, pero si no tienes fresas en el congelador, no importa, puedes hacerte con ellas en la sección de congelados de algunos supermercados, por ejemplo LIDL. 
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Longaniza batida de Aragón

|
19 de Julio de 2013
|
5 minutosCumpleaños8 comensalesNavidad

Hace tiempo que no te ponía una receta salada, pero hoy ha llegado el día. Y además la receta de la longaniza batida, que es muy popular en Aragón y que además es tan fácil de hacer, que en menos de 30 segundos la tienes lista. Es un aperitivo distinto a los habituales pero que va a dejar sin palabras al que lo pruebe.


Esta receta la trae a Sucreart mi amiga Mar y ella me apunta que si no se tiene longaniza seca, no hay problema, también se puede hacer con chorizo de sarta o con un buen jamón, y según ella, a poder ser de Teruel, jijijiji. tira para la tierra. Muchas gracias por mandármela, amiguita.


Mar la hizo para el IV Tweets and Food y le gustó tanto a todo el mundo, que, desde hace un mes, le están pidiendo la receta. Pero ahora ya la tenemos publicada, así que a hacerla todo el mundo, que está muy rica.

Espero que te guste.
Vicky Ortiz

Ver receta  >

Cómo organizar una fiesta infantil de Star Wars.

|
12 de Marzo de 2013
|
Cumpleaños
 
Organizar una fiesta infantil temática, no te voy a decir que es fácil, porque no lo es, pero si tienes los pasos que debes seguir claros, te resultará mucho más sencillo de lo que crees. Y eso es lo que voy a intentar escribir hoy aquí, un resumen de todos los pasos que debes seguir para que te salga una fiesta estupenda. En este caso Cómo preparar una fiesta infantil de Star Wars. No ha sido fácil escribirlo de forma breve, pero espero poderte enganchar y que lo leas hasta el final. He puesto muchas imágenes, para poder ilustrar mis palabras y que sea más visual.
 
Ya sabes que tengo pasión por mi hijo, y me encanta hacer las cosas yo misma, así me pongo retos divertidos, y la vida se me pasa más entretenida. Desde que nació, he hecho todas las celebraciones en casa. El bautizo, con más de 100 personas, fue la primera fiesta que organicé y salió bien, aunque toda la comida se la encargué a Paco Llopis (ya escribiré un post sobre eso más adelante).
 
Llegó el día en que empezaron sus relaciones sociales, vamos que empezó la guardería, tenía 2 añitos, y ahí ya comencé a preparar cosas para sus amiguitos, hasta entonces había sido siempre en familia (muy numerosa, pero familia). Y anda que no se relaciona, siempre quiere invitar a todos sus amigos, así que se me presenta una fiesta con casi 40 niños y sus padres, claro. ¿Te imaginas?
 
Poco a poco te voy a escribir cada una de las fiestas que le he preparado por si te sirve a ti para preparar la tuya. Yo las preparo para celebrar sus cumpleaños, pero puedes hacer fiestas temáticas para celebrar cualquier cosa, desde unas fiestas en tu pueblo, hasta para preparar una tarde divertida en La Falla.
Hasta ahora, he hecho una del circo, una de Halloween, una de piratas, una de fútbol y la última de Star Wars. Cada día las peticiones de mi hijo son más complicadas de llevar a cabo, porque este año hay más cosas de la saga, pero el año pasado fue un poco difícil conseguirlas. Y para este año, me ha pedido una fiesta de El Zorro, y me da que le voy a tener que decir a Antonio Banderas que venga, jijijijiji.
 
Hoy te explicaré la fiesta de Star Wars.
Espero que te guste.
Vicky Ortiz
Ver receta  >

Sorbete de Cava y Feliz 2013

|
30 de Diciembre de 2012
|
5 minutosSan Valentín6 comensalesSant DionísNavidad

 

¿Cómo que ves doble la foto? ¿Ya vamos así? ¡¡Pero si aún estamos por la mañana!!. Madre mía ¡cómo vas a acabar tú hoy! Piensa que esta noche es Nochevieja y que tienes que reservarte un poquito para aguantar lo que venga, jijjijiji.
 
Bueno, pues después de esta bromita de hoy, tengo que decirte que sí, que la foto se ve doble, jijijiji. Si entras en la receta ya verás la foto normal, jijijijiji.
 
Y como te dije ayer, aquí estoy para acabar este año de recetas dejándote un nuevo sorbete y así poder elegir el que más te guste para celebrar la entrada del Nuevo Año, el 2013. En el blog ya tenemos, el sorbete de mandarinas, el sorbete de naranja y el sorbete de fresas con cava, que es mi favorito, esta vez es el típico sorbete de cava el que te traigo pero con claras montadas que le hace tener un sabor especial. Pruébalo y ya me cuentas, ¿vale?
 
Y ahora, sí que me despido hasta el año que viene, no sin antes desearte que pases una muy buena Nochevieja y una mejor entrada de año.
Besos
Vicky Ortiz

 

Ver receta  >

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS Y 3 Regalos.

|
30 de Diciembre de 2012
|
CumpleañosSan Valentín4 comensalesSant DionísHalloweenNavidad
 
 
Hoy vengo con una receta un tanto peculiar. Hoy mi receta es de agradecimiento total a todos los que me leéis. No voy a dar números, la verdad es que es lo que menos me importa, sólo quiero que os fijéis en la gráfica de la portada, ha crecido una barbaridad en este año y eso “me llena de orgullo y satisfacción”, jijijiji, como diría alguno que todos sabemos. Esos puntitos sois vosotros, y os tengo tanto que agradecer.
 
Gracias a vosotros he conseguido, en este año tan duro para mí, ilusionarme por algo, por mi proyecto, por Sucreart. Y sin vosotros no habría sido posible, porque sé que estáis ahí, leyéndome, sé que tengo que poner una receta nueva, aunque hay días que no apetece, pero vosotros os lo merecéis, por vosotros sé que tengo que hacerlo. Y además me devolvéis tanto a cambio, me siento tan querida, y eso es tan importante para mí, que no soy capaz de explicarlo de otra forma más de la que lo estoy haciendo.
 
Gracias a todos, a todos, de verdad, gracias por hacer grande para mí a Sucreart. Es muy emocionante ver que tus sueños se cumplen, ¿verdad?.
 
Os deseo de corazón que en este nuevo año, 2013, que pasado mañana comienza, todos vuestros sueños también se hagan realidad.
Y no quiero dejar este post de hoy sin agradecer de forma especial a todas las personas que han dejado un comentario en este blog, yo sé que vamos todos por la vida muy deprisa y que no tenemos nunca tiempo de nada, así que gracias por haberos tomado la molestia de paraos un poquito para dejarme unas palabras escritas, como me dijo mi amiga Goizalde del blog Cocinando con Goizalde (todas las recetas salen perfectas, no te lo pierdas si no lo conoces) hace unos días, gracias por pasar tocando el timbre. Y a los que pasan de puntillas para no molestar, gracias también. Muchas gracias.
 
Y este agradecimiento no se va a quedar sólo en palabras, le pedí a Papá Noel que me dejara 3 regalos para poder ofrecer a mis seguidores del blog, y así poder celebrar por todo lo alto este primer año de blog, y, como parece que me he portado bien, me los ha dejado. Esos 3 regalos son 2 cajas completas con los cortadores para poder hacer un Belén de galletas como éste mío y el otro son unas plantillas para poder hacer un Nacimiento de Belén de galletas parecido a este.
 
Y estos 3 regalos, como no los puedo repartir entre todos, he decidido regalárselos a las personas que más comentarios han dejado en Sucreart a lo largo de todo el año, (los he contado todos), y aunque ha estado muy reñido porque han estado cerca del “pódium”, jijiji, Marta, Carmen, Virginia Correa, Cristina Moreno, Marga 11111, Juan Francisco, Inmaculada López, Soledad Ripoll, Carmina Bono, Mar Manuel, Goizalde, Chus Navarro, Ana Sánchez, Piqui Ces, Mónica Jardí, Elena Gualda,  y muchísimos más, la lista sería interminable…
 
Ver receta  >

App SucreArt

 


 

Buscador

Tu mejor opción

Síguenos...

TweetsAndFood

Últimos comentarios